El cliente alquila maquinaria de construcción profesional. Ofrece, entre otros: excavadoras, plataformas de trabajo, minigrúas, carretillas elevadoras, herramientas de jardinería, andamios móviles, generadores, manipuladores telescópicos y muchos otros aparatos y herramientas valiosos que se necesitan en obras.
El desafío
Antes y después del alquiler, se documenta el estado de las máquinas y los daños que presenten por escrito y mediante fotografías.
A pesar de ello, en la devolución se producen con frecuencia discusiones y conflictos con los clientes sobre los daños y sobre quién debe hacerse responsable de los mismos. Muchas veces estas situaciones acaban en el juzgado. Los costes de los procedimientos, piezas de recambio y reparaciones son altos, los problemas con los clientes son inevitables, el personal se ve atado por los enormes gastos adicionales que esto supone y la relación entre el proveedor y el cliente se ve perjudicada.
El requerimiento
El cliente desea que se automatice el proceso de generación de imágenes del estado de las máquinas antes y después del alquiler y que las imágenes sean fiables.
Asimismo, se debe desarrollar una interfaz que conecte la solución con el sistema de pedidos para reducir el esfuerzo administrativo y la incómoda transmisión de diferentes documentos y entre sistemas.
El formato de las imágenes debe ser admisible ante el juzgado.
Ahorro de tiempo notable al reducir la carga de trabajo de los empleados
Se acabaron los pagos ex gratia innecesarios
Conexión mediante una interfaz con el sistema de pedidos
El estado de la máquina antes y después del alquiler se documenta y archiva de forma automática mediante imágenes de vídeo. Para poder registrar las máquinas de la forma adecuada, se ha establecido un área de pruebas en el terreno de la empresa. Esta área se ha equipado con cámaras de alta resolución (4K) y con focos LED para facilitar un proceso de recepción y admisión completo de las máquinas.
En los contratos de alquiler, aparece un código de barras para identificar la máquina correspondiente. Al escanear este código, lo que se realiza a través de una interfaz entre el sistema ERP del cliente y el sistema de Geutebrück, se inicia la grabación de vídeo. La grabación se vincula con los datos del código de barras y se guarda.
Gracias a una función diseñada para el cliente en especial en el software de gestión de vídeos G-Core, se puede realizar una comparación directa del estado previo y posterior de la máquina tras la entrega y conforme a la nueva documentación mediante vídeo. Los daños se identifican de inmediato sin que puedan dar lugar a dudas, se pueden mostrar al arrendatario directamente y se documentan para que sean admisibles ante el juzgado.
Los beneficios
- En caso de litigio, reducción de los costes de aprox. 500- 2000 € por máquina gracias a que se puede aclarar fácilmente quién es el responsable
- Comparación objetiva y directa del estado de la máquina antes y después del alquiler
- Conexión directa con el sistema ERP del cliente por medio de la interfaz de Geutebrück.
- Prueba clara de los daños gracias a la documentación visual.
- Registro completo del estado mediante seis cámaras de vídeo
- Formato de imagen GBF para las pruebas, que no permite la manipulación y es admisible ante el juzgado (también en los EE. UU.)
- Reducción considerable de los litigios
- Menor carga de trabajo para el personal: unos 10-20 min. menos por máquina
Solución también interesante para:
Todas las empresas que alquilen o presten aparatos, vehículos o accesorios, por ejemplo:
- Tiendas de muebles que disponen de vehículos para transportar muebles
- Tiendas de materiales de construcción o bricolaje que alquilan aparatos para realizar tareas de bricolaje
- Empresas de alquiler de coches clásicos
- Mantenimiento y servicios
- Proyección profesional
- Instalación realizada por profesionales especializados
- Mantenimiento por parte de técnicos cualificados y con experiencia.
- Seguridad adecuada en caso de averías mediante G-Health
- Gestión de parches
- Garantía ampliada